CALLE 13
Calle 13" es un grupo alternativo de hip-hop de Puerto Rico. Está compuesto por los hermanastros Residente (René Pérez Joglar, cantante principal, letrista) y Visitante (Eduardo José Cabra Martínez, multiinstrumentista, voces, productor), y su hermana (Ileana Cabra Joglar aka PG-13, voces).
Su sonido y estilo musical mezcla hip-hop, dembow, EDM, jazz, bossa, samba, y salsa, y sus letras tienen un enfoque político y de conciencia social, lo que ha cambiado la cara de la música pop latina. Su álbum debut homónimo en 2005 fue platino y estuvo profundamente influenciado por el reggaetón, pero cambiaron de dirección en "Residente o Visitante" de 2007, explorando y utilizando creativamente todos los estilos mencionados anteriormente.
"Los De Atrás Vienen Conmigo" de 2008, certificado como oro, agregó incluso más tango y cumbia a la mezcla. "Multi-Viral" de 2014 ganó un Grammy al Mejor Álbum de Rock Latino, Urbano o Alternativo y fue certificado platino. Además de elogios, Calle 13 ha ganado más Latin Grammys que cualquier otro grupo, así como múltiples premios de la industria musical latina.
ENJAMBRE
Enjambre, originarios de Fresnillo, Zacatecas y formados en California, Estados Unidos, hicieron su primer show en México; hace unos cuantos años, en el pequeño, pero mítico club El Pasagūero. La banda conectó tan inmediatamente con el público mexicano que al poco tiempo ya estaban llenando dos funciones en un mismo día en el Lunario, para luego abarrotar el Teatro Metropolitan, saltar en dos ocasiones al Auditorio Nacional y llegar, en el 2015, a su primer Palacio de los Deportes.
Después de una gira de más de 80 shows entre el 2018 y 2019, Enjambre vuelve al Palacio de los Deportes el 30 de noviembre del 2019 para complacer a su creciente legión de seguidores con su amplio catálogo de canciones, mas los nuevos temas que han ido presentando desde julio 4 cuando, después de dos años sin sacar material nuevo, irrumpieron con la canción Relámpago cargados de energía, electricidad y distorsión rockera....seguido por Secuaz, Siempre Tu y en noviembre 22 La Batalla.
JAGUAYANO
Pablo Gómez, conocido por el su nombre artístico, Jaguayano, es una cara relativamente nueva en el panorama musical. Aunque hizo artes escénicas en Bachillerato y estudió una carrera de Comunicación Audiovisual, reconoce en esta entrevista que no tiene un “plan B”. Desde que era un niño ha querido vivir de la música y pretende seguir luchando porque así sea.
Las canciones de Jaguayano son puro ritmo, un soplo de aire fresco. Quizá por haber tenido influencias de muchos estilos diferentes o porque no se identifica con ninguno. “La música son emociones”, afirma. Y al igual que en la vida no es posible elegir un solo sentimiento, él no puede hacerlo con su música. Intenta incluir e incluso disfrutar aquellas sensaciones que no son positivas, lo plantea como “una celebración” porque “al fin y al cabo, si estás sintiéndolo es que estás vivo”.